Ya lo sabéis, no me gusta tomar el desayuno sola.
Por eso decidí invitar a personas interesantes que me acompañaran
y ya de paso, realizarles algunas preguntas para conocerlas
más a fondo.
…
Hoy desayuno con Laia Claramunt, florista titulada por la Escuela de Arte Floral y paisajismo de Catalunya. Sus trabajos se caracterizan por el uso de materiales naturales, frescos y de temporada. Creando así todo tipo de proyectos complejos de decoración para diferentes eventos, diseño floral de espacios y trabajos para editoriales de prensa, publicidad o moda. Todo ello compaginado con floristería de carácter inmediato en su taller situado en Sabadell.
En su taller se puede apreciar el estilo de Laia. De carácter industrial, austero, realizado con materias primas dejando ver la construcción y dando toda la importancia y decoración a las plantas y flores. Se caracteriza por su fuerte personalidad y el equilibrio perfecto entre contrastes de austeridad y modernidad en la estructura con la exageración y colorido que dan sus plantas y flores. Toda una inspiración de arte floral que podemos extrapolar también a la decoración.
Entre sus clientes se encuentran Vogue España, Bimba y Lola, Chanel, Torras, Krizia Robustella, Yerse, Uniqlo, Fashion and Arts, Natura, Rosalía, Zara Home, las fiestas Marabú o Perreo 69.
Ha sido todo un placer coincidir con Laia y poder entrevistarla. Ella desprende una naturalidad y facilidad para sentir que algo verdaderamente complejo, es sencillo y precioso. ¿Quieres conocerla un poco más a fondo?
¡Sigue leyendo!
1. Como nació tu pasión…
La verdad que fué un poco por casualidad. Desde siempre he tenido claro que me dedicaría a algo relacionado con el arte, el diseño o la artesanía. Con 18 años, un poco perdida, dudaba entre estudiar diseño de interiores, moda,.. Empezé a hojear los diferentes módulos superiores a los que podía matricularme (desde el bachillerato artístico) y de repente vi: arte floral y diseño de jardines. Y dije: touché!
2. Lo mas divertido que te ha pasado…
Bueno, me han pasado muchas anécdotas, como clientes que vienen a por unas flores y te cuentan sus problemillas de pareja (vienen a por flores para intentar arreglarlo) a modo de confesionario. Pero esas cosas no puedo contarlas, secreto profesional. Pero en general siempre que vamos a montar eventos fuera de la tienda, nos lo pasamos muy bien con mis compañeros, siempre intentamos llevarlo todo muy bien organizado para poder disfrutar a tope, y echar unas risas, en los montajes (bodas, eventos, shootings,..)
3. Lo primero que haces al empezar un nuevo proyecto…
Lluvia de ideas. Primero conmigo misma, y luego comparto mis ideas con mi ayudante y mi chico hasta que todo va cogiendo la forma que quería.
4. Define el estilo de tu tienda.
La verdad es que estoy súper contenta con el resultado de mi nueva tienda. Empecé en un local muy pequeño que decoré con un presupuesto de 0€ , hasta que, fruto de ella abrí un nuevo local hace 7 meses. Me ayudaron el interiorista Guillem Celada (su trabajo me fascina) y mi chico (creativo en muchos campos). El concepto de la floristería está inspirada en los patios de las casas inglesas de Sabadell y el uso de materiales de autoconstrucción. Queríamos darle esa sensación de patio abierto, pero jugando con el uso de los materiales y texturas de éstos para conseguir un espacio en el que lo que más destacara fueran las flores.
5. ¿Con cual de nuestras tazas, boles o platos te tomarías el desayuno?
Me encanta la Taza de cerámica azul turquesa, me recuerda a un conjunto de café que tenían mis padres cuando yo era pequeña.
6. ¿Prefieres la paleta de colores que te proporcionan las plantas y flores de verano o invierno?
7. ¿Rincón o ciudad para inspirarte?
Y como nos parecía poco.. Aprovechamos la amabilidad de Laia para daros la oportunidad de realizarle algunas preguntas a través de nuestro instagram y que Laia resolviera vuestras dudas. Hemos pensado dejarlas escritas también en el post para que podáis consultarlas cuando queráis.
8. ¿Qué flores o plantas se llevan esta primavera 2019 para decorar tanto interior como exterior?
9. ¿Aconsejarías alguna especie en especial para gente alérgica?
10. Porqué las flores se cierran por las noches?
11. Mis plantas de interior se vuelven pochas. ¿Qué trucos podemos aplicar?
12. Plantas para interior y poca luz natural?
13. ¿Hay algún truquito para que las plantas duren más tiempo?
NEWS CLUB
¿Te apuntas? Recibirás sólo información importante, descuentos, ideas de decoración y un regalo de bienvenida:
¡10% DE DTO!